La familia es la primera escuela de socialización, en ella los niños aprender a amarse para amar, a valorarse para valorar. El autoconcepto que el niño adquiere en los primeros años de su vida le va a ayudar a desarrollarse de manera adecuada y a ser una persona feliz, capaz de amar y valorar a…
Leer másEducar en la libertad y la responsabilidad es una de las tareas más importantes de los padres. La disciplina se nos presenta como un aliado imprescindible en esta tarea. CHARLA “DISCIPLINA, LIBERTAD y RESPONSABILIDAD” IMPARTE: ELENA BERMÚDEZ OCHOA, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Psicoterapeuta. Master en Psicología y Gestión Familiar. Formadora. Madre de 4 hijos….
Leer másL INSTITUTO DE FAMILIA Y EDUCACIÓN (IFE), le invita a la siguiente acción formativa: “CÓMO FOMENTAR LA AUTOESTIMA DE NUESTROS HIJOS” La familia es la primera escuela de socialización, en ella los niños aprender a amarse para amar, a valorarse para valorar. El autoconcepto que el niño adquiere en los primeros años de…
Leer másEL INSTITUTO DE FAMILIA Y EDUCACIÓN (IFE), le invita a la siguiente acción formativa: “LA DIGNIDAD DE LA PERSONA: BASE DE LA AUTOESTIMA” LA AUTOESTIMA es el valor o afecto que depositamos sobre nosotros mismos. A partir de mi autoestima determinamos mi valor como ser humano. A mayor autoestima, mas creo en mi…
Leer más
“El reconocimiento es la confirmación de la valía del “otro”. Implica crear un hábito, el hábito de enfocarse en lo bueno, en lo positivo, en lo que se puede resaltar. Y desterrar el hábito de enfocarse en lo que falta, en lo oscuro. No se trata de caer en una actitud positiva simplista. Hemos de…
Leer más“La autoestima se encuadra dentro del mundo emocional de la persona. Dentro de ella hay tres factores muy importantes: el nivel cognitivo, que tiene que ver con la autoimagen; el nivel afectivo, con la autovaloración y el nivel conductual, con la autoafirmación personal. Lo importante es saber que cada nivel se puede educar y, por…
Leer más“La autoestima se encuadra dentro del mundo emocional de la persona. Dentro de ella hay tres factores muy importantes: el nivel cognitivo, que tiene que ver con la autoimagen; el nivel afectivo, con la autovaloración y el nivel conductual, con la autoafirmación personal. Lo importante es saber que cada nivel se puede educar y, por…
Leer más